Manos Artesanas Chile expondrá en una Casona del Cerro Alegre Valparaíso

El colectivo de Artistas y Artesanos de excelencia de la 5ta región anuncia la apertura de la Expo Venta “Manos Artesanas” que se llevará a cabo desde el viernes 20 al domingo 22 de diciembre en Lautaro Rosas 313, Cerro Alegre, Valparaíso.

142
Imagen de Joachim Steiof-Pingel en Pixabay

El colectivo de Artistas y Artesanos de la 5ta región se vuelve a reunir para crear la agrupación “Manos Artesanas” y su primera feria, que contará con la presencia de alrededor de 8 expositores de primer nivel, quienes exhibirán y venderán sus creaciones en una amplia variedad de categorías, incluyendo textiles, cerámica, metal, vidrio, joyería y más. Dos expositores del colectivo poseen Sello de Excelencia en Artesanía, entregado por el Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio.

Esta Expo Venta se enmarca en la creación de “Manos Artesanas”, en un plan de reactivación del sector cultural y económico local, además de volver a tomarse los espacios públicos como privados para aprovechar de visibilizar el trabajo hecho a mano en la región y promover y potenciar la calidad superior de las obras exhibidas por los expositores, en especial en estas fechas tan especiales como lo es la Navidad.

La actividad es una oportunidad única para los porteños, viñamarinos y visitantes de toda la 5ta región, quienes podrán conocer y apreciar la excelencia en la artesanía chilena. Además, es una forma de preservar y promover la cultura que refleja la historia y la identidad de su comunidad.

La inauguración será el viernes 20 de diciembre a las 12:30 hrs. y contará con la presencia de distintas autoridades que han respaldado esta iniciativa.

La entrada es gratuita y el horario de atención será de 12:00 a 21:00 horas el viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de diciembre. “Estamos muy contentos de poder presentar esta feria que reúne a los mejores artesan@s de la región. Queremos que la gente pueda conocer y apreciar el trabajo de nuestros Artistas Artesan@s, que son un tesoro cultural de nuestra comunidad. Queremos visibilizar los oficios y enaltecer el trabajo hecho a mano de principio a fin, un trabajo de calidad superior, artesanía de lujo”, dijo Victoria Alonso, orfebre de la agrupación.