INDAP entrega primera ayuda inmediata en Ñuble para alimentación animal y apícola tras incendios

304

Encabezado por los ministros de Agricultura, Esteban Valenzuela, y de Desarrollo Social, Giorgio Jackson y el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, se hizo entrega de las primeras ayudas inmediatas en dinero a 24 pequeños agricultores y agricultoras de las comunas de Quirihue y Ninhue, región de Ñuble, en el marco de la emergencia por los incendios forestales que afectaron a la zona centro sur del país.

En la entrega, el ministro Valenzuela señaló que “tiene que haber una reconstrucción, no sólo de las viviendas sino también de la agricultura, de los viñateros y nosotros estamos trabajando fuertemente con el Ministerio de Economía, con la CORFO, con Desarrollo Social, con Hacienda, para que esa ayuda pueda llegar a tiempo de forma sólida”.

Para ello, junto con las ayudas inmediatas, se están tomando otras medidas, como la prórroga automática de los créditos hasta el 20 de junio para todas las regiones afectadas por los incendios, “para que no se preocupen y aliviemos esa mochila financiera. Además de eso, quienes se vean afectados en mayor medida van a poder solicitar condonaciones parciales o totales”, indicó el director nacional de INDAP, respecto a un próximo anuncio en beneficio de los afectados.

Asimismo, reiteró a aquellos agricultores que hayan tomado un seguro agropecuario, hagan el denuncio y cobren las pólizas. Mientras que aquellos que no habían tomado seguros, que lo evalúen para el futuro. 

Por su parte, el Ministro Jackson hizo un llamado a que “cada vez que haya un problema, por favor díganlo a la gente de los servicios y las municipalidades, porque si no, no nos llega a quienes nos toca estar en algún puesto de decisión. Si nos lo hacen llegar, al menos lo vamos a poder tener en consideración para poder cambiar las cosas que son tan injustas y a veces cuesta tan poquito que funcionen bien, pero necesitamos tener esa información”.

En la entrega realizada en la oficina de Área Quirihue, en la región del Maule, también estuvieron presentes representante del GORE, encargado de la zona de rezago de Ñuble, Jorge Romero, Seremis, delegado presidencial del Itata, Luis Cisterna y Richard Irribarra, alcalde de Quirihue.   

Soraya Segura, avicultora del sector El Guanaco de Quirihue y usuaria de INDAP fue una de las beneficiadas con esta ayuda, lo que le permitirá continuar con su emprendimiento. “Sufrí harto con el incendio, porque el Agua Potable Rural que tenemos se quemó todo, pero la municipalidad nos va a dejar agua y con eso, gracias a Dios, mis pollos se salvaron. Se les agradece montones los cheques, porque igual nos ayuda bastante. Nosotros estamos en el grupo de aves, así que muy agradecidos y a seguir adelante no más”.

Juan Aravena del sector La Raya de Quirihue, fue otro de los afectados que recibió el apoyo en dinero. El agricultor y ganadero, cuenta que debido a los incendios alrededor de 45 hectáreas fueron consumidas por el fuego y perdió unas 30 ovejas, lo que lo afectó mayormente. “Al día siguiente, yo ya me puse de pie. El primer día quedamos un poco dolidos, porque uno sufre por los animales, porque uno cría a los animales, entonces que mueran de la manera como murieron fue terrible. Eso es lo que más siento yo”.

“Es muy triste esto, pero por lo mismo, como nos mandató el presidente Boric desde el día uno, hemos estado desplegados en terreno, para poder apoyar a las familias afectadas por los incendios”, indicó el director nacional de INDAP. Por su parte, el ministro Valenzuela también fue claro, en que “no los vamos a dejar solos. Estamos incansablemente haciendo todo lo que podemos”.