Animal Andino es el nombre del festival que desde 2019 comparte y visibiliza la escena de música emergente de la región de San Juan.
Con una filosofía centrada en la fuerza y la magia de la naturaleza y los seres que habitan el territorio de Los Andes, el evento busca celebrar y poner en valor los sonidos, frecuencias y mensajes originados en la zona. Este año -y luego de tres exitosas ediciones-, las manifestaciones se trasladan por primera vez a la Capital Federal para expandir el mensaje y alcanzar con frescura a nuevos animales de la jungla de cemento. Así, el sábado 19 de noviembre la región andina tendrá su sede en la Sala Villa Villa del Centro Cultural Recoleta, lugar de operaciones de la que será una colorida jornada que busca estrechar lazos entre el público, las artes y lxs artistas de San Juan, Mendoza, Buenos Aires y Chile.
Con un formato más íntimo que los años anteriores, la cuarta edición del festival Animal Andino será gratuita y contará con shows en vivo de Martina Flores (San Juan), Bhae (San Juan), Kbsonia (San Juan), ENDLRG (Mendoza), Galean (Buenos Aires) y Solo Juan (San Juan). Además, DJ Géminis (San Juan) y las VJ D33 – 383873 (San Juan/Chile) se encargarán de llevar a lxs asistentes en un viaje sensorial inesperado y profundo; una experiencia creativa que tendrá su avant-premiere el día jueves 17 de noviembre en Local Support (Gorriti 5045).
Junto con el espíritu no-centralista que busca conjugar sonidos y estéticas de distintos puntos de la zona cordillerana, parte importante de la esencia del festival Animal Andino radica en la diversidad cultural, musical y de género, entregando una propuesta plural, amplia y novedosa donde el respeto por la tierra y el arte son fundamentales.
El festival Animal Andino se realizará el sábado 19 de noviembre a las 15 hrs. La entrada es libre y gratuita y no se requiere inscripción previa. Evento para toda la familia.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LXS ARTISTAS
Galean es el proyecto solista de Rodrigo Agustin Lalli Galean. Cuenta con 3 discos editados, varios EPs y singles en colaboración con artistas de la escena argentina, como Juan Mango, Esmeralda Escalante, Candelaria Zamar, Weste, entre otrxs. Actualmente -y luego de girar por toda la Argentina con su tercer disco Pasado Mañana (2021)- se encuentra presentando nuevos sencillos y grabando su próximo disco, programado para estrenarse en 2023.
Con 6 años de trayectoria, Martina Flores se ha desempeñado como cantante, compositora, actriz, productora y coordinadora en diversos ámbitos, demostrando ser una artista versátil. Se enriquece de diversas influencias como el bolero, la bossanova, el rock, los géneros urbanos y el R&B. Su proyecto solista nace en 2016, con su primer demo Desperté. En 2021 lanza su disco Salvar el recuerdo, compuesto por 9 canciones en las que despliega un viaje por las profundidades de la mente y las fantasías.
Oriunda de San Juan, Bhae empezó su carrera en 2017, cuando ganó los juegos Evita en conjunto musical. Cuenta con 5 Eps publicados y varias colaboraciones con artistas del género urbano. Ganadora del concurso Talento Federal género Urbano, organizado por Guillermo Marin y Teatro Broadway (C.A.B.A), participó también de diferentes shows de la provincia de San Juan como Festival Animal Andino 2020/21, ConecTrap y Diamant Fest.
ENDLRG es en realidad una abreviación de ENIDLAREG, Geraldine al revés. Es el proyecto solista de Gastón Ramos, músico mendocino integrante también de la banda Usted Señalemelo. Su primertrabajo, El futuro (2018), revela el lado radicalmente experimental de la escena de música de Mendoza, a partir de la perspectiva minimalista, abstracta y futurista del hip hop.
Kbsonia es cantante, compositora y productora argentina. Su caudal de voz y un marcado estilo apoyan el despliegue escénico con el que transmite una gran fuerza femenina. En el 2020 editó su primer álbum, Tu futuro, de 9 canciones, producido por el músico sanjuanino Fago, en el cual participaron 15 artistas. En 2021 publicó un EPK, 2 videoclips y una sesión en vivo unida a cortometrajes que cuentan la historia de la cantante.
Solo Juan es un artista y productor nacido en San Juan. Su carrera como solista comienza con la salida de Nosotrxs (2020), su primer disco, con una impronta de pop-rock alucinante. A mediados del 2021 lanza No me importa, como primera producción propia. Después siguieron varios singles que salieron entre 2021 y 2022. Actualmente Solo Juan se encuentra presentando su nuevo single ¨Millo¨ y produciendo su nuevo disco, además de ocupar el rol de productor en varios proyectos.
DJ Géminis tiene una excelente capacidad para mezclar los sonidos perfectos para cada tipo de evento, con una variedad de géneros musicales que van desde el pop, synthpop, rock, dance, hip hop y trap, así como también los clásicos de los años 80, 90 y 2000s, latinos y reggaetón. Desde 2015 ha musicalizado en el Festival Animal Andino, Club Belle epoqué (Cordoba), Local Support (CABA) y más.
VJ D33 – 383873. Julieta Robledo (San Juan) y Catalina Vásquez (Chile) son VJs y diseñadoras multimedia. Crear escenarios visuales donde las sensaciones jueguen al ritmo de los colores y las formas las acercó como dúo. Sus recorridos por el arte visual han estado siempre acompañados por la música y la danza. Se caracterizan por transformar un espacio muerto en un viaje sensorial a través de herramientas especiales y la combinación de ambos estilos.
Seguí al Festival Animal Andino en Instagram